
La “mortandad” de las empresas en España es alta y la empresa familiar no es ajena a ese problema. Uno de los grandes conflictos a los que se enfrenta es como gestionar la renovación de sus cuadros de mando. A pesar de ello, son todavía muchas las Empresas Familiares que, simplemente, no hacen nada para prever esta situación. La sucesión o sustitución del líder empresarial, familiar y propietario mayoritario todavía sorprende a muchas de estas Empresas Familiares sin la adecuada preparación. En la mayor parte de los casos, sucede porque la sucesión pone a prueba todos los elementos y protagonistas que entran en juego en una Empresa Familiar: la propia organización empresarial, a la familia propietaria, a la propiedad de la empresa que ha de ser transmitida y a los individuos que interactúan tanto en la empresa como en la familia, con vinculación directa o indirecta.
- Presentación
- La Sucesión en la gestión
- La Sucesión en la propiedad
- La Sucesión en la familia empresarial
- El liderazgo en la empresa familiar de Hermanos y primos
- El perfil del Sucesor/a
- Cuando iniciar la Sucesión
- El papel del Sucedido y Sucesor en el proceso
- Las etapas en el proceso sucesorio
- ¿Qué hacer después del cambio de líder con el líder anterior y aprovechar su experiencia?
- Los peligros a evitar en los procesos de Sucesión
- Cierre y conclusiones
- Ruegos y preguntas